Taller de Inducción y Validación de la Guía Metodológica para la Estimación de Brechas de Recursos Humanos en Salud
Del 29 al 31 de octubre de 2025, en la sede de la Dirección Nacional Estratégica de Recursos Humanos en Salud (DNERHS), se llevó a cabo el Taller de Inducción y Validación de la Guía Metodológica – Estimación de Brechas de Recursos Humanos en Salud para los Servicios de Salud del Primer Nivel de Atención del País, en modalidad presencial.
La actividad formó parte de la continuidad del proceso de estimación de brechas de recursos humanos en salud del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), con el apoyo técnico y consultoría de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).
Durante el taller, se presentó la propuesta metodológica a ser implementada para la identificación y estimación de brechas de personal en los servicios de salud del primer nivel de atención. Asimismo, se realizaron ejercicios de validación y actualización de datos, con la participación de referentes de Atención Primaria de Salud (APS) de 11 regiones sanitarias del país.
El desarrollo de las jornadas contó con la asistencia del consultor de la OPS-OMS, responsable de la elaboración de la Guía Metodológica, y con el acompañamiento técnico de facilitadores de la DNERHS. Además, participaron representantes de la Dirección General de Información Estratégica en Salud (DIGIES-MSPBS), la Dirección General de Planificación y Evaluación (DGPE-MSPBS), la Dirección de Atención Primaria en Salud (DAPS-MSPBS), así como referentes del Instituto Nacional de Estadística (INE).
📸 29 de octubre
Reunión técnica entre el equipo de la DNERHS y el consultor de la OPS/OMS para la revisión inicial de la Guía Metodológica.



📸 30 de octubre
Participación de representantes del MSPBS: DIGIES, DGPE y DAPS, junto con referentes del INE, quienes contribuyeron al análisis y revisión de la propuesta metodológica.









📸 31 de octubre
Intercambio técnico con los referentes de las Regiones Sanitarias: I Región Sanitaria – Concepción / II Región Sanitaria – San Pedro / III Región Sanitaria – Cordillera / IV Región Sanitaria – Guairá / V Región Sanitaria – Caaguazú / VI Región Sanitaria – Caazapá / VII Región Sanitaria – Itapúa / IX Región Sanitaria – Paraguarí / X Región Sanitaria – Alto Paraná / XI Región Sanitaria – Central / XVIII Región Sanitaria – Capital
También estuvieron presentes los representantes del INE, DIGIES;DGPE, INS, APS









La DNERHS, con el apoyo de la OPS/OMS, reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la planificación estratégica del talento humano en salud, promoviendo acciones que permitan contar con datos actualizados y herramientas técnicas que orienten las decisiones en materia de recursos humanos para el primer nivel de atención en el país.
