MSPBS avanza en la construcción de la Carrera Sanitaria con el desarrollo de la segunda etapa de talleres técnicos
En el marco de la implementación de la Política Nacional de Recursos Humanos en Salud 2020–2030 y la Resolución S.G. N.° 265/2025, la Dirección Nacional Estratégica de Recursos Humanos en Salud (DNERHS) llevó adelante, los días 5 y 7 de agosto de 2025, la segunda etapa de los Talleres de Construcción de la Carrera Sanitaria, con el objetivo de analizar, revisar y validar los artículos del proyecto de ley que busca fortalecer y jerarquizar el ejercicio profesional en el sector salud.
La actividad se desarrolló de manera presencial en la sede de la DNERHS, con la participación de autoridades de alto nivel del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, entre ellos:
Dra. Sandra Irala, Viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud.
Dr. Hernán Martínez, Viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social.
Dr. César Cristaldo, Director General de Control de Profesionales, Establecimientos y Tecnologías de Salud.
Dra. Natalia Meza, Directora General de Planificación y Evaluación.
Abog. Rodrigo Irún Brusquetti, Director General de Asesoría Jurídica.
Lic. María Victoria Palma, Directora General de Gabinete.
Abog. Pedro Adrián Santander, Director General de Administración y Finanzas.
Representantes de la Dirección General de Recursos Humanos: Abog. Gladys Aguilera, Lic. Griselda Mendoza, Lic. Mirna Aguilera y Lic. Juan Marcos Báez.
La coordinación general estuvo a cargo de la Dra. Gladys Mora, Directora Nacional de la DNERHS y Coordinadora del Comité, junto con el equipo técnico de la institución, acompañados por consultores de la OPS/OMS.
El taller se estructuró en torno al trabajo colaborativo con la participación de facilitadores y especialistas, destacando la importancia de la revisión y validación de propuestas como etapa clave para avanzar en el diseño de la Carrera Sanitaria, instrumento que permitirá garantizar la calidad, la equidad y la sostenibilidad en la gestión del capital humano en salud en Paraguay.
Cabe resaltar que se prevén nuevas jornadas de trabajo a lo largo del mes de agosto, con el fin de consolidar un proyecto de ley participativo y representativo de todo el sector salud.
El Ministerio de Salud reafirma su compromiso con el fortalecimiento del capital humano en salud mediante procesos participativos y técnicos que promuevan la calidad y equidad en el ejercicio profesional en todo el territorio nacional.
Con esta iniciativa, el MSPBS avanza de manera firme hacia la consolidación de un marco normativo que reconozca, proteja y potencie el rol de los trabajadores de la salud como pilar fundamental del sistema sanitario paraguayo.
👉 Para conocer más sobre el proceso de construcción de la Carrera Sanitaria, ingrese al siguiente enlace: Carrera Sanitaria – DNERHS




